Las afirmaciones sobre superconductores podrían conducir a avances, incluso si están equivocadas

Afirmaciones sobre superconductores podrían conducir a avances, aunque equivocadas

Hasta ahora, todos los superconductores encontrados y confirmados solo funcionan en condiciones extremas de temperaturas ultra bajas y presiones ultra altas, lo que los hace inprácticos para la mayoría de las aplicaciones. ¶ Crédito: Kiyoshi Takahase Segundo/Alamy

En un video visto por millones en las redes sociales, un disco delgado y gris flota en un borde sobre un imán. Nunca se levanta completamente y por lo tanto no es la prueba concluyente que debería ser. Sus creadores dicen que el disco es un nuevo material revolucionario, uno que podría transformar la ciencia y la tecnología. Otros son escépticos de que realmente sea lo que dicen que es. De cualquier manera, el disco ha generado una intensa ola de interés y eso, por sí mismo, podría ser valioso.

Los superconductores, materiales que conducen electricidad perfectamente sin perder energía por resistencia, fueron descubiertos por primera vez hace más de un siglo. Sin embargo, nuestra comprensión de cómo funcionan y nuestra capacidad para fabricarlos son limitadas.

La mejor descripción de lo que causa la superconductividad proviene de un marco desarrollado en la década de 1950 llamado teoría BCS. Esto dice que la superconductividad es el resultado de que los electrones se emparejen de tal manera que eviten generar resistencia eléctrica cuando se mueven, pero no nos dice mucho útil sobre cómo fabricar dicho material.

Eso no ha detenido la búsqueda. Sin embargo, hasta ahora, todos los superconductores encontrados y confirmados solo funcionan en condiciones extremas de temperaturas ultra bajas y presiones ultra altas. Esto los hace imprácticos para la mayoría de las aplicaciones.

De New Scientist Ver artículo completo