La cámara biológica almacena imágenes

Almacenamiento de imágenes en cámara biológica

Utilizando células vivas, los investigadores de la NUS desarrollaron un sistema que combina diversas técnicas biológicas y digitales para emular las funciones de una cámara digital utilizando componentes biológicos. ¶ Crédito: Andrey Prokhorov/Getty Images

Científicos de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) utilizaron componentes biológicos para codificar y almacenar imágenes en células vivas.

Dijo Poh Chueh Loo de la NUS: “Utilizando la optogenética, una técnica que controla la actividad de las células con luz similar al mecanismo de obturación de una cámara, logramos capturar ‘imágenes’ al imprimir señales de luz en la ‘película’ de ADN”.

Los investigadores marcaron las imágenes para su identificación utilizando métodos de codificación de barras similares a la etiquetación de fotos.

Utilizaron algoritmos de aprendizaje automático para estructurar, ordenar y volver a ensamblar las imágenes de manera similar a los procesos de captura, almacenamiento y recuperación de datos de las cámaras digitales.

El sistema es fácilmente reproducible y escalable en comparación con las técnicas anteriores de almacenamiento de datos de ADN. De Computer Weekly

Ver artículo completo

Derechos de autor de los resúmenes © 2023 SmithBucklin, Washington, D.C., EE. UU.