El próximo movimiento de Apple desarrollar ‘Apple GPT’ y herramientas generativas de IA de última generación para desafiar a OpenAI

Apple desarrollará 'Apple GPT' y herramientas generativas de IA de última generación para competir con OpenAI

En un movimiento sorprendente, se informa que Apple está desarrollando su propio chatbot impulsado por IA, tentativamente llamado “Apple GPT”. La empresa ha mantenido en secreto el posible lanzamiento de la tecnología al público. Sin embargo, fuentes de Bloomberg revelan que varios equipos están trabajando activamente en el proyecto, centrándose en abordar las implicaciones de privacidad.

El chatbot está construido sobre el marco de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés) propietario de Apple, conocido como “Ajax”. Apple se ha asociado con Google Cloud para acelerar el proceso de desarrollo y ha utilizado el marco Google JAX, diseñado específicamente para mejorar la investigación de aprendizaje automático. Al utilizar Ajax, Apple busca agilizar el desarrollo de aprendizaje automático y crear una plataforma unificada para iniciativas de IA.

Mientras que gigantes tecnológicos como Meta (anteriormente Facebook), Microsoft y Google han lanzado rápidamente productos de IA generativa al público, Apple ha mantenido una ausencia conspicua en el mercado. La renuencia de la empresa a adoptar la IA generativa se hizo evidente cuando prohibió a sus empleados utilizar ChatGPT, un popular modelo de lenguaje de IA desarrollado por OpenAI. En su lugar, los ingenieros de Apple han estado experimentando con el chatbot impulsado por Ajax internamente.

El viaje de Apple en el campo de la IA comenzó mucho antes del advenimiento de los productos de IA generativa. Su sistema de IA más reconocible, Siri, fue pionero en la tendencia de los asistentes de voz pero ha enfrentado críticas continuas por sus limitaciones y rendimiento. En entrevistas recientes, el CEO de Apple enfatizó el gran interés de la empresa en la tecnología de IA, afirmando que están monitoreando de cerca los avances en el campo. Sin embargo, también reconoció los desafíos de los productos de IA y destacó la necesidad de abordar diversos problemas antes de lograr avances significativos.

A medida que el panorama de la IA generativa sigue evolucionando, otras empresas tecnológicas han tomado medidas para colaborar y compartir sus modelos de lenguaje grande (LLM) con startups e investigadores. Por ejemplo, Meta acaparó titulares cuando anunció que su LLM, LLaMA 2, estaría accesible en la plataforma Azure de Microsoft. A su vez, Microsoft utiliza el modelo GPT de OpenAI en su producto de búsqueda Bing.

A pesar de la postura secreta de Apple respecto a sus planes de IA, los informantes predicen que la empresa hará un anuncio notable relacionado con la IA en algún momento del próximo año. Esta revelación tan esperada ha despertado curiosidad y especulación dentro de la comunidad tecnológica, que está ansiosa por ver cómo Apple aprovechará su experiencia para innovar en IA.

En conclusión, la incursión de Apple en el ámbito de los chatbots impulsados por IA con “Apple GPT” demuestra el compromiso de la empresa de explorar nuevas fronteras tecnológicas. Si bien los detalles sobre el lanzamiento público del chatbot son escasos, la búsqueda incansable de Apple de soluciones de IA conscientes de la privacidad sienta un tono prometedor para el futuro de la IA generativa. Mientras que los competidores de la industria avanzan, ahora el foco está en Apple para revelar su visión de la IA y dejar su marca en el mundo en rápido crecimiento de la inteligencia artificial.