Los presupuestos de IA aumentan más de un 80%, revela el informe Estado de la Automatización Inteligente de ABBYY
El informe de ABBYY revela que los presupuestos de IA aumentan más de un 80%
Incluso cuando las condiciones económicas desafían el gasto empresarial, una oleada de inversiones en IA ha cambiado el juego, con un 82% de los ejecutivos de TI reconociendo el impacto, revela el reciente informe Estado de la Automatización Inteligente de ABBYY, centrado en las repercusiones económicas en las prioridades de IA. Este estudio recopiló conocimientos de las mentes que dirigen la TI en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia.
El efecto de la IA: valor y innovación del trabajo amplificados
Contribuyentes de países prominentes compartieron un panorama intrigante del terreno de la IA, vinculando los esfuerzos de IA con un trabajo de mayor valor (60%), un aumento en la felicidad (62%) y una mayor innovación de los empleados (59%). Este avance en la automatización inteligente parece liberar a los empleados de la monotonía diaria, brindando la libertad de profundizar en iniciativas más alineadas con las necesidades de los clientes y la generación de ingresos.
Una nueva era de retención de empleados y eficiencia
En un momento marcado por la preocupación por la pérdida de empleos debido a la IA, un 49% sustancial de los participantes presenciaron un aumento en la retención de personal después de la integración de la automatización inteligente. La eficiencia mejorada de los empleados (52%) y la productividad (48%) están entre las joyas de la corona que la IA ha otorgado a las organizaciones. Alrededor de un tercio de los empleados a nivel global informaron experimentar un paradigma de equilibrio entre el trabajo y la vida personal debido a las innovaciones de IA, con Estados Unidos (47%) y Reino Unido (42%) reportando una reducción significativa del estrés.
“Los ejecutivos de TI están obteniendo un valor poderoso de sus inversiones en IA”, articuló Gabrielle Lukianchuk, directora de marketing de ABBYY. Con más de la mitad de los líderes encuestados citando una calidad refinada y una entrega de productos acelerada como ganancias notables de la IA, y más de un tercio experimentando niveles elevados de servicio al cliente, el doble retorno de la inversión de las iniciativas de IA en la automatización inteligente está bien justificado.
Inversiones en el futuro: presupuestos y estrategias de IA
Las inversiones en IA han marcado una narrativa convincente en 2023, con casi la mitad (47%) de los líderes empresariales experimentando un retorno duplicado, un aumento del 43% del año anterior. Un asombroso 82% confesó tener aumentos en el presupuesto de IA, con un 48% inclinado hacia inversiones adicionales. Estos números son aún más impresionantes considerando los recortes de costos simultáneos en otros segmentos empresariales.
- XGBoost Cómo el Aprendizaje Profundo Puede Reemplazar el Reforzamie...
- Provocativamente, los investigadores de Microsoft afirman haber enc...
- IA para todos Navegando en la nueva era de la inteligencia democrat...
Las empresas a gran escala están liderando la carga en las inversiones de IA para impulsar la automatización inteligente, con entidades emergentes aumentando las inversiones hasta en un 35%. Esta tendencia subraya un creciente reconocimiento de la IA como una ventaja competitiva necesaria.
La ola de la IA se intensifica aún más con la llegada de modelos de lenguaje expansivos y IA generativa, con un asombroso 89% de los ejecutivos de TI que tienen estrategias sólidas de IA incorporadas en sus marcos. Operaciones que afectan los ingresos como marketing, desarrollo de productos, ventas y logística están emergiendo como puntos focales primarios en los planes de IA de tres a cinco años comprimidos.
Observaciones finales
La revolución de la IA está allanando el camino para cambios transformadores en la mentalidad de los empleados, la eficiencia laboral y la innovación empresarial. Para una inmersión completa en los matices de las inversiones en IA, los retornos, las asignaciones presupuestarias y los beneficios consiguientes, el informe de ABBYY “El estado de la automatización inteligente: Impacto de la economía en las prioridades de IA” sirve como una guía completa.
Esta amalgama de conocimientos subraya la esencia transformadora de la IA, pintando una imagen vívida de su impacto extendido en múltiples industrias. Queda por ver si el crecimiento exponencial de la IA continuará allanando el camino para más avances tecnológicos en la próxima década.