La IA generativa se lleva el protagonismo en el Ciclo de Hype de Gartner 2023

Generative AI takes center stage in Gartner's 2023 Hype Cycle

Gartner, Inc., en su último Ciclo de Hype para Tecnologías Emergentes 2023, posiciona la inteligencia artificial generativa en la Cima de las Expectativas Infladas, anticipando que otorgará beneficios transformadores en los próximos dos a cinco años. Esta variante de IA forma parte de la tendencia emergente más amplia de IA, anunciando nuevos horizontes para la innovación tecnológica.

El auge de la IA generativa en el ámbito tecnológico

“La popularidad de muchas técnicas de IA nuevas tendrá un impacto profundo en los negocios y la sociedad”, aclara Arun Chandrasekaran, Distinguido VP Analista de Gartner. Chandrasekaran enfatiza la escala significativa de los modelos fundamentales de IA, la creciente tasa de adopción de herramientas conversacionales y las amplias aplicaciones de la IA generativa, afirmando que significan “una nueva ola de productividad de la fuerza laboral y creatividad de las máquinas”.

El aspecto único del Ciclo de Hype para Tecnologías Emergentes es su capacidad para condensar ideas de la multitud de tecnologías que Gartner revisa anualmente, señalando solo las más transformadoras que se prevé que redefinirán las industrias en la próxima década.

Más allá de la IA: énfasis de Gartner en otras tecnologías emergentes

Melissa Davis, VP Analista de Gartner, señala: “Si bien todos los ojos están puestos en la IA en este momento, los CIO y CTO también deben prestar atención a otras tecnologías emergentes con potencial transformador”. Davis destaca la importancia de las tecnologías que mejoran las experiencias de los desarrolladores, las que catalizan la innovación a través de una nube omnipresente y las tecnologías que enfatizan la seguridad y privacidad centradas en el ser humano.

Davis agrega además una nota de precaución, recordando que estas tecnologías, al estar en sus etapas iniciales, conllevan un grado de incertidumbre con respecto a su evolución. Sin embargo, plantea que los primeros adoptantes podrían obtener beneficios significativos a pesar de los riesgos inherentes.

Gartner (2023)

  1. IA emergente: Más allá de la IA generativa, otras técnicas prometedoras como la simulación de IA, la IA causal, el aprendizaje automático federado y más, están listas para mejorar las interacciones digitales con los clientes y llevar a decisiones empresariales más informadas.
  2. Experiencia del desarrollador (DevX): Centrarse en la relación simbiótica entre los desarrolladores y sus herramientas de trabajo es fundamental para el éxito de las iniciativas digitales. Tecnologías como la ingeniería de software aumentada por IA y la oficina de programas de código abierto están liderando este ámbito.
  3. Nube omnipresente: Se prevé que la nube pase de ser simplemente una plataforma de innovación a un impulsor indispensable de la innovación empresarial en la próxima década, y sus efectos de gran alcance son innegables. Tecnologías como FinOps aumentado y nativo de la nube están liderando esta evolución.
  4. Seguridad y privacidad centradas en el ser humano: Con los seres humanos en el centro de la mayoría de las violaciones de seguridad, el foco está en diseñar una seguridad que esté integrada en la estructura misma del plan digital de una organización. Tecnologías emergentes como AI TRISM y criptografía postcuántica están a la vanguardia en este esfuerzo.

El Ciclo de Hype 2023 de Gartner para Tecnologías Emergentes no solo destaca el potencial monumental de la IA generativa, sino que también pone de relieve otras tecnologías emergentes que están listas para remodelar el panorama del mundo digital. A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, las empresas y la sociedad en general deben prepararse para aprovechar su poder transformador, asegurando un futuro no solo tecnológicamente avanzado, sino también sostenible y seguro.