Todos tus mensajes en línea ahora pertenecen a la IA, afirma Google

Google afirma que todos tus mensajes en línea ahora pertenecen a la IA.

En una actualización reciente de su política de privacidad, Google, reconocido a menudo por sus sólidas herramientas de inteligencia artificial, anunció un cambio importante. Específicamente, la compañía dejó claro su derecho de recopilar y utilizar casi todo el contenido que compartes en línea para fortalecer sus capacidades de inteligencia artificial. En este artículo, profundizaremos en las consecuencias de esta actualización y examinaremos su posible influencia en los encuentros en línea de los usuarios.

También lee: Los expertos dicen que la IA está robando tus datos

Nueva política de Google: Tus palabras, propiedad de Google

La política de privacidad actualizada de Google enfatiza que la compañía ahora puede utilizar cualquier contenido que compartas en línea para mejorar sus servicios y desarrollar nuevos productos y funciones de IA. Esto significa que si Google puede acceder a tus palabras, las considera en posesión de la compañía, almacenadas en algún lugar dentro de su infraestructura de chatbot.

También lee: La controversia del entrenamiento de IA con datos personales: Un análisis profundo del uso de Gmail por parte de Bard

Expansión de las capacidades de IA

El lenguaje modificado en la política de Google arroja luz sobre las nuevas formas en que tus reflexiones en línea pueden ser utilizadas para avanzar en las herramientas de IA de la compañía. Mientras que la política anterior se refería a utilizar los datos para “modelos de lenguaje”, la política actualizada ahora menciona explícitamente el uso de “modelos de IA” para productos como Google Translate, Bard y Cloud AI.

También lee: Meta libera un modelo de IA entrenado simultáneamente en texto, imagen y audio

Yendo más allá de las políticas de privacidad convencionales

A diferencia de las políticas de privacidad típicas, que describen cómo las empresas utilizan la información del usuario dentro de sus servicios, la política de Google sugiere un alcance más amplio. Parece que Google se reserva el derecho de extraer y aprovechar datos de cualquier rincón público de Internet, tratando la web en su totalidad como su patio de recreo de IA.

También lee: Google implementa el marco SAIF para hacer que los modelos de IA sean más seguros

Las prácticas generalizadas de extracción de datos en la web realizadas por Google, así como por otras compañías como OpenAI, plantean preguntas sobre su legalidad. En los próximos años, es posible que los tribunales se enfrenten a problemas de derechos de autor que antes parecían meramente ciencia ficción. Empresas como Twitter y Reddit ya han tomado medidas para restringir el acceso a sus plataformas en un intento por proteger su propiedad intelectual.

También lee: OpenAI y Meta demandados por infracción de derechos de autor

Las consecuencias de los cambios en las API

La decisión de Twitter y Reddit de limitar el acceso gratuito a sus API ha tenido consecuencias no deseadas. Estos cambios han interrumpido las herramientas de terceros en las que confiaban numerosos usuarios para acceder a estas plataformas. En un momento, Twitter incluso consideró cobrar a las entidades públicas por publicar, una decisión que generó una intensa reacción negativa y que posteriormente fue retractada.

También lee: OpenAI proporciona acceso a GPT-4

Preocupaciones de Elon Musk

Elon Musk, el empresario tecnológico, ha sido vocal sobre los peligros de la extracción de datos en la web. Atribuyó los recientes problemas de Twitter a la necesidad de evitar la extracción no autorizada de datos de su plataforma. Sin embargo, los expertos de la industria de TI argumentan que la limitación de la velocidad y el acceso restringido probablemente fueron reacciones a problemas técnicos causados por una mala gestión o incompetencia.

También lee: Google advierte a los empleados sobre el uso de chatbots, esto es por qué

El dilema de Twitter

El fin de semana pasado, Twitter impuso limitaciones al número de tweets que los usuarios podían ver por día, lo que hizo que el servicio fuera casi inutilizable. Mientras que Musk atribuyó este movimiento a la extracción de datos y la manipulación del sistema, la mayoría de los expertos en TI creen que fue principalmente una respuesta de crisis a problemas técnicos subyacentes.

Nuestra opinión

La política de privacidad actualizada de Google ha suscitado debates sobre la propiedad del contenido en línea y los límites éticos de la extracción de datos en la web. Con la influencia cada vez mayor de la IA, las empresas y las personas deben navegar cuidadosamente por este nuevo panorama. Es tranquilizador ver cómo los tribunales abordan los problemas de derechos de autor y cómo las plataformas de redes sociales se adaptan para proteger su propiedad intelectual. Sin embargo, los usuarios deben permanecer vigilantes acerca de su presencia en línea y las posibles implicaciones de sus huellas digitales.