Razones principales para externalizar la migración y gestión de Office 365
Principales razones para externalizar migración y gestión de Office 365

¿Qué es la migración y gestión de Office 365?
La migración de Microsoft Office 365 es el proceso que muchas empresas están siguiendo en estos días para proporcionar mejores condiciones de trabajo a sus empleados. La migración de Office 365 es el proceso de transferir las operaciones comerciales a una plataforma en línea nueva e innovadora.
Al migrar a Microsoft Office 365, las empresas tienen la oportunidad de aprovechar las numerosas características y otros beneficios ofrecidos por la aplicación. Sin embargo, migrar a una nueva plataforma sin perder ningún dato se considera casi imposible si se hace sin la ayuda de profesionales experimentados.
Para llevar a cabo el proceso de migración de Microsoft Office 365 con éxito, las empresas deben buscar empresas intermediarias para asegurarse de que el proceso de migración se complete siguiendo los protocolos correctos. Por ejemplo, los servicios de consultoría de migración de Microsoft Office 365 de EPC están disponibles para que las empresas subcontraten y busquen consultas sobre los procesos de migración de Office 365. Al subcontratar, las empresas no gastarán mucho tiempo y esfuerzo en investigar y encontrar los mejores métodos de migración; en cambio, podrán dedicar ese tiempo a sus operaciones diarias, mientras permiten que la empresa intermediaria complete la tarea de migración.
¿Por qué las empresas deberían migrar a Office 365?
Como se mencionó, subcontratar la migración de Office 365 permite a las empresas dedicar más tiempo a sus operaciones comerciales en lugar de descubrir qué se debe hacer para lograr una migración exitosa.
Sin embargo, antes de subcontratar la migración, es importante entender por qué es esencial para las empresas migrar sus operaciones a Office 365. Microsoft Office 365 es una plataforma en línea que permite a los empleados trabajar desde un solo entorno en línea, sin tener que cambiar constantemente de aplicaciones, lo cual puede resultar agotador y confuso.
- Explorando la programación multihilo concurrencia y ejecución paral...
- ¿Cómo está revolucionando la IA el mundo del Internet de las cosas?
- El estado de la IA responsable en la región de APAC
Entonces, con Office 365, los empleados tendrán acceso a todo lo que necesitan en un solo entorno: aplicaciones como Microsoft Teams para la comunicación, Microsoft Excel para almacenar y analizar datos, Sharepoint para cargar y compartir diferentes tipos de documentos, y muchas otras estarán disponibles al trabajar dentro del entorno de Office 365.
Además, los empleados podrán acceder a sus archivos desde cualquier parte del mundo, lo que ha demostrado aumentar la eficacia del trabajo remoto y facilitar el proceso.
Por último, la plataforma Office 365 ofrece a las empresas una plataforma más segura al brindar a los empleados la oportunidad de asignar autenticación multifactor a sus cuentas para aumentar la protección en sus cuentas.
Ahora que se han identificado algunas de las razones para migrar a Office 365, es esencial entender por qué subcontratar este proceso es importante para evitar la pérdida de datos. Aquí hay algunas razones por las que las empresas deberían considerar aumentar el presupuesto de migración a Office 365 para incluir la subcontratación del proceso.
Razones para subcontratar:
1- Altos niveles de complejidad durante el proceso de migración
La migración de Office 365 requiere que las empresas transfieran todos los archivos y datos disponibles en sus hardware y almacenamientos a la plataforma de Office 365. Este proceso puede ser complejo y potencialmente causar desafíos a las empresas al transferir todos los datos.
Para evitar los riesgos de enfrentar desafíos y perder datos, es mejor que las empresas transfieran la responsabilidad de la tarea a profesionales subcontratando la migración.
2- Migración más rápida y eficiente
Dado que subcontratar el proceso de migración requiere que las empresas dependan de empresas especializadas en la migración de Office 365, el proceso se completará más rápido y de manera más eficiente, ya que los profesionales conocerán todos los consejos y trucos para completar la tarea.
Por lo tanto, al depender de empresas subcontratadas, las empresas no perderán mucho tiempo debido a razones técnicas y podrán continuar con sus operaciones rápidamente.
3- Reducción de las posibilidades de perder datos durante el proceso de migración
Como se mencionó anteriormente, la complejidad del proceso de migración puede hacer que las empresas pierdan datos durante la migración y el proceso de transferencia. Al subcontratar a otras empresas, las posibilidades de perder datos se reducirán, ya que los responsables de la migración estarán equipados con los conocimientos adecuados y tomarán las precauciones necesarias para evitar la pérdida de datos.
4- Acceso a profesionales con experiencia en migración a Office 365
Después del proceso de migración, puede ser que algunas cosas no estén claras para muchos empleados. Por lo tanto, tener acceso a profesionales que tengan experiencia en migración a Office 365 puede ayudarles a comprender algunos conceptos básicos en cuanto a la migración de datos.
5- Disponibilidad de contar con materiales de capacitación
Algunas empresas de externalización proporcionan a sus clientes materiales de capacitación al utilizar Office 365. Aunque Office 365 no es complicado de usar, algunos empleados pueden necesitar acceder a algunos materiales para entender los conceptos básicos del uso del entorno y el acceso a las funciones ofrecidas.
6- Monitoreo continuo por parte de la empresa de externalización
Finalmente, al externalizar el proceso de migración a otra empresa, las empresas no tendrán que preocuparse por el monitoreo y si el proceso de migración fue exitoso, ya que todo será realizado por la empresa de externalización.
Conclusión
En conclusión, la migración a Microsoft Office 365 es un proceso complejo y debe ser realizado por personas con experiencia. Por lo tanto, se recomienda que las empresas que deseen migrar a Office 365 externalicen esta etapa del proceso.