Impacto de ChatGPT en los redactores Luchas y esperanzas para un futuro integrado con IA
Impacto de ChatGPT en redactores Luchas y esperanzas para un futuro con IA
El surgimiento de la inteligencia artificial ha transformado sin duda diversas industrias, incluyendo el mundo de la creación de contenido. Sin embargo, como informó recientemente el New York Post, algunas personas han experimentado desafíos significativos debido a la creciente adopción de herramientas de IA como ChatGPT. Un caso de esto es el de Sharanya Bhattacharya, una redactora de 22 años de Kolkata. Su historia pone de manifiesto el impacto disruptivo de la IA en los ingresos y medios de subsistencia de profesionales cualificados, lo que ha llevado a ataques de pánico y dificultades financieras.
También lee: Google lanza la IA escritora de noticias ‘Genesis’
De la prosperidad a la lucha
Como joven y talentosa redactora, Sharanya Bhattacharya solía disfrutar de un ingreso constante por su trabajo en una agencia de soluciones creativas. Sus artículos optimizados para SEO y servicios de redacción fantasma le generaban un ingreso mensual de aproximadamente $240 (₹20,000). Sin embargo, el punto de inflexión llegó en noviembre de 2022, cuando las organizaciones comenzaron a utilizar herramientas basadas en IA como ChatGPT para reducir costos.
El lado oscuro de la adopción de IA
Con el auge de la generación de contenido impulsada por IA, Bhattacharya experimentó una disminución significativa en su carga de trabajo. Las empresas, impulsadas por la eficiencia en costos, optaron cada vez más por contenido generado por IA en lugar de depender de redactores humanos cualificados. Como resultado, sus comisiones disminuyeron, dejándola con solo 1-2 artículos para trabajar cada mes. La falta de claridad por parte de estas empresas agravó sus dificultades, exacerbando la tensión financiera.
También lee: El contenido generado por IA puede poner en riesgo a los desarrolladores
- El poder de la IA en la educación Transformando el aprendizaje para...
- Felicitaciones por tu modelo de predicción del valor de vida del cl...
- Ha llegado el Editor de Videos de IA Consistente TokenFlow es un Mo...
El impacto en el sustento
La drástica reducción de ingresos afectó a Bhattacharya y tuvo repercusiones en su familia, especialmente en su madre de 45 años, vendedora de saris, quien dependía de sus ganancias. Con sus ingresos mensuales cayendo a un mero “10 por ciento de su valor anterior, la familia tuvo que apretarse el cinturón y priorizar gastos esenciales como comida y facturas. Actividades placenteras, como cenar fuera, se volvieron raras.
También lee: Sam Altman, CEO de OpenAI: Los empleos están en riesgo a medida que la IA demuestra su poderío
Luchando contra la ansiedad e incertidumbre
Las consecuencias no deseadas de la revolución de la IA han afectado la salud mental de Bhattacharya. El temor al desempleo potencial y a un futuro incierto ha provocado ataques de pánico y ansiedad. La incertidumbre en torno al futuro del trabajo humano cualificado frente a la automatización es una preocupación compartida por muchos otros en su profesión.
También lee: El CEO de Stability AI: Se pronostican pérdidas de empleo para los desarrolladores indios en 2 años debido al auge de la IA
Esperanza para un futuro integrado con IA
A pesar de los desafíos, Bhattacharya se mantiene optimista sobre el potencial de la integración de la IA y los seres humanos. Ella cree que la inteligencia artificial puede complementar las habilidades humanas para lograr resultados óptimos en la creación de contenido. En lugar de ver a la IA como una amenaza, ella visualiza un futuro en el que las herramientas de IA mejoren y apoyen la creatividad de los redactores humanos, asegurando una convivencia armoniosa entre ambos.
También lee: Trabajos que la IA no puede reemplazar
Nuestra opinión
La historia de Sharanya Bhattacharya destaca el impacto real de la IA en la redacción y otros profesionales cualificados en diversas industrias. Si bien la adopción rápida de herramientas de IA como ChatGPT puede llevar a una mayor eficiencia y ahorro de costos para las empresas, también plantea desafíos para los trabajadores individuales que enfrentan oportunidades laborales reducidas y presiones financieras. A medida que navegamos por esta era transformadora, las empresas deben equilibrar la adopción de la IA para aprovechar sus beneficios y reconocer el valor de la creatividad y experiencia humana. Un futuro integrado con IA tiene el potencial de crear un entorno próspero donde las habilidades de la IA y las habilidades humanas trabajen en armonía para impulsar la innovación y el progreso.