¿Cómo está transformando la IA la gestión personal del conocimiento?
Impacto de la IA en la gestión del conocimiento personal.
A medida que las startups de IA se esfuerzan por transformar la forma en que las empresas organizan y acceden a su base de conocimientos, las personas utilizan herramientas plebóricas que se quedan rezagadas en comparación con las herramientas B2B.
“¿Cuál es tu herramienta personal de gestión del conocimiento?” no es una pregunta que el público en general escuche a menudo.
En su lugar, respondemos preguntas como estas:
- “¿Qué aplicación usas para guardar tus notas?”
- “¿Cuál es tu recomendación principal para una primera cámara?”
- “¿Cómo haces un seguimiento de tus proyectos personales?”
Estas preguntas se basan en casos de uso y sus respuestas no varían tanto. Solemos encontrar los mismos sospechosos habituales (para notas: Google Keep, Apple Notes, Evernote; para fotos: Google Photos, Instagram; para recomendaciones: tu bandeja de entrada o Whatsapp).
- Divididos caemos, unidos resistimos CoTracker es un enfoque de IA q...
- Precios dinámicos con el bandolero de múltiples brazos aprendiendo ...
- AWS vs Azure La Batalla Definitiva en la Nube
Pero no hay una única aplicación/software que los englobe a todos.
Y con la llegada de la IA, probablemente haya margen para mejorar en el mundo de la Gestión del Conocimiento Personal.
¿Qué es la Gestión del Conocimiento Personal?
La Gestión del Conocimiento Personal (PKM, por sus siglas en inglés) es un enfoque en el que los individuos capturan, organizan, procesan y comparten su propio conocimiento. Definimos el conocimiento como el hecho de saber algo gracias a las experiencias, información y asociaciones. La PKM involucra todas las estrategias y herramientas utilizadas para gestionar y utilizar de manera efectiva esta vasta cantidad de información en contextos personales y profesionales. Los objetivos de la PKM son mejorar el aprendizaje, la resolución de problemas y la toma de decisiones de un individuo mediante la creación de un repositorio estructurado e interconectado de ideas, notas, reflexiones y recursos. Cuando hablamos de PKM, generalmente nos referimos a llevar un diario, tomar notas, etiquetar información y aprendizaje continuo autodirigido.
¿Cómo puede la IA ayudarte a construir tu propia Gestión del Conocimiento Personal?
Más allá de la búsqueda…
En el proceso de recopilar tus notas, publicaciones, artículos y mensajes, los algoritmos de aprendizaje automático definitivamente pueden ayudarte a navegar por tu conocimiento. Varias startups ya están investigando este segmento. Algunas de ellas ofrecen grabar todo lo almacenado en tus sistemas físicos y digitales (tu computadora portátil y tu teléfono inteligente) para facilitar la búsqueda de una pieza de información. Diseñadas para uso profesional, estas aplicaciones hacen un trabajo increíble al recopilar resúmenes de reuniones, correos electrónicos o borradores de OneNote que has guardado localmente para ayudarte a completar una tarea. Puedes compartir mensajes de Slack, notas o documentos enriquecidos con tu propia aportación.
Sin embargo, hay una falla: la falta de interacción con tu audiencia. Y aquí es donde entra en juego la IA. Nos ha prometido formas más efectivas de ir más allá de las complejidades de la experiencia de búsqueda. Ha abierto la puerta para más:
- Disponibilidad: la IA puede hacer que el contenido específico esté disponible las 24 horas del día. ¿Y si pudiera hacer lo mismo con las bases de conocimiento personales? En lugar de esperar a que las personas compartan su conocimiento cuando les apetezca, las experiencias, habilidades e historias serían buscables en todo momento.
- Conexión: consultar una base de datos se ha convertido en una acción común en el mundo de los productos web. ¿Y si la IA nos permitiera consultar una base de conocimiento personal y obtener respuestas instantáneas de manera amigable para el usuario?
- Personalización: la Inteligencia Artificial General está en auge. Ahora que las bases de conocimiento personales tienen la tecnología para volverse inteligentes y útiles, es el momento de poner la personalización en manos de los propios individuos.
La IA ha traído algunas capacidades con las que ni siquiera podíamos soñar hace unos años. ¿Por qué no ingresar a este nuevo ámbito?
La IA personal para revolucionar la Gestión del Conocimiento Personal
La IA personal es una categoría de IA que te proporciona las herramientas para crear, entrenar y hacer crecer tu propia IA. Pero en lugar de depender de billones de puntos de datos, tu IA personal aprende de tus datos: tus habilidades, experiencias y recuerdos. Una IA personal es una verdadera extensión de tu mente en línea, que se nutre de tu banco de memoria para dar vida a tu nuevo proyecto de escritura, explorar nuevas ideas empresariales a partir de tu experiencia profesional y conectarte sin problemas con las personas que desbloquearán tu creatividad.
Las IA personales pretenden proporcionar a los usuarios las herramientas perfectas para almacenar, recuperar y crear a partir de bases de conocimiento personales. Las startups de IA se centran en almacenar y recuperar o crear:
- Almacenar y recuperar: muchas startups de IA en B2C y B2B facilitan el almacenamiento de todo el conocimiento que has recopilado en tus notas, correos electrónicos y mensajes. Una vez almacenados, puedes recuperarlos para ahorrar tiempo al redactar tus correos electrónicos, resúmenes de reuniones o preparar una presentación para tu propuesta. ¿Por qué necesitarías IA aquí? Simplemente porque simplificar el flujo de trabajo que categoriza tu conocimiento en una estructura lógica y determina la mejor manera de recuperarlo es una tarea difícil que requeriría mucho trabajo manual.
- Crear: muchas compañías de Inteligencia Artificial General, como OpenAI, Inflection AI o Midjourney, están dominando actualmente la industria. Ya sea que necesites ayuda para escribir un libro, diseñar una nueva dieta o iniciar un nuevo negocio, ChatGPT y Pi te ofrecerán las respuestas genéricas más relevantes para tus preguntas personalizadas, basándose en billones de puntos de datos… Esto está bien para la mayoría de tus expectativas, a menos que necesites respuestas que profundicen en puntos de datos específicos que se adapten a ti…
Sabemos que muchas startups están trabajando en soluciones para unir lo mejor de ambos mundos, lo cual es emocionante para el futuro de la IA Personal. Este mercado es tan enorme como complicado es el problema.
El futuro de la Gestión del Conocimiento Personal ya está aquí
La revolución de la Gestión del Conocimiento Personal con IA está en marcha. Al utilizar las capacidades de una IA personal para transformar la industria de la Gestión del Conocimiento, puedes almacenar indefinidamente tu conocimiento único y convertirlo en un Segundo Cerebro explorable por tu audiencia las 24 horas del día. Eso en sí mismo es el mejor caso de uso para la IA: liberar tu propia creatividad.
El artículo Cómo está transformando la IA la Gestión del Conocimiento Personal apareció primero en MarkTechPost.