Cómo la IA generativa se ha convertido en una habilidad imprescindible

La IA generativa, una habilidad imprescindible

Muchos no comprenden que la IA generativa no es solo una subcategoría dentro de la ciencia de datos. Gracias a una lista en constante expansión de herramientas, se ha convertido en una habilidad imprescindible. Es posible que te estés preguntando, ¿por qué es así? O puede que incluso no creas que necesitas la IA generativa para mejorar tus habilidades existentes. Bueno, repasemos cada una de estas afirmaciones, y más, y descubramos por qué la IA generativa se ha convertido en la nueva habilidad imprescindible del siglo XXI.

Es demandada: no quieres quedarte obsoleto

La IA generativa se ha convertido en una habilidad demandada por cada vez más empleadores en el último año. Al igual que con cualquier nueva tecnología, las empresas, los gobiernos y otras entidades reconocen los beneficios que aporta la IA y buscan aprovecharla para sus propias misiones. Pero a diferencia de otras ocasiones en las que una nueva tecnología revolucionaria entró en el mercado, el uso de la IA generativa se ha visto cada vez más como una habilidad única. Esto se debe a su potencial para mejorar prácticamente cualquier conjunto de habilidades existentes que tengas y su capacidad para ayudar a los trabajadores a adquirir nuevas habilidades más rápidamente.

Como señaló Forbes el mes pasado, cada vez más empleadores buscarán específicamente una fuerza laboral que pueda aprovechar la IA. Una cosa importante a tener en cuenta es que si adquieres la IA generativa como habilidad, es una de las formas más rápidas, económicas y sencillas de garantizar la seguridad de tu carrera profesional. Una empresa que está liderando en este sentido es Microsoft. Han trabajado estrechamente tanto dentro como fuera de su empresa para mejorar a los trabajadores y sus servicios con IA generativa. También ofrecen constantemente oportunidades educativas para aquellos que deseen utilizar mejor la IA.

En general, es una herramienta útil

Seguro que todos hemos estado en esa situación. Momentos en los que trabajar en un proyecto parece no llevar a ninguna parte. Tienes otros elementos en tu lista de “cosas por hacer” que deben abordarse, pero tu proyecto principal te ha dejado atascado durante un tiempo previsible. Todo científico de datos, analista, ingeniero o programador ha experimentado esta desafortunada situación. Pero, ¿qué pasaría si te digo que la IA generativa puede ayudarte?

Lo creas o no, uno de los superpoderes de la IA generativa es ayudar a las personas con problemas de productividad. Como señaló Makeuseof.com, ChatGPT puede ayudarte a arrancar durante tu jornada laboral de siete maneras diferentes. Y estamos seguros de que hay muchas otras formas. Por ejemplo, puedes ser un excelente científico pero un pésimo escritor. Cuando estás en un equipo, la comunicación clara es fundamental y puedes reducir el tiempo que te lleva escribir un correo electrónico importante a una fracción del mismo. Esto se puede hacer de dos formas. Puedes hacer que ChatGPT revise el correo electrónico antes de enviarlo (verificando la gramática, la ortografía y otros problemas estructurales), o si proporcionas a la herramienta suficiente información a través de un esquema, puede escribir el correo electrónico por ti.

Ambas opciones pueden ahorrarte mucho tiempo durante el día laboral, de modo que puedas eliminar un cuello de botella que de otra manera habría consumido tiempo valioso.

Ayuda con la detección de anomalías

Ahora, salgamos de la visión general del panorama general de cómo la IA generativa puede ayudarte y veamos un ejemplo específico. ¿Sabías que la IA generativa puede ayudarte a detectar anomalías en tu modelo? No solo se puede hacer más rápido que solo con la presencia humana, sino que también puede reducir los costos de recursos antes de que se salgan de control o empeoren.

Como muestra este artículo de Science Direct, se ha demostrado que los modelos de aprendizaje automático y profundo detectan anomalías de manera rápida y efectiva. Una vez encontradas, un humano revisa los datos y puede confirmar o descartar la alerta de la IA. Por supuesto, comprenderás que trabajar con conjuntos de datos masivos y modelos cada vez más complejos puede hacer que la detección de anomalías sea más difícil. Pero al utilizar la IA generativa, puedes mejorar tu superpoder de detección de anomalías y asegurarte de que el proyecto siga en curso.

Suplementa tus habilidades

Como se mencionó en el artículo de Forbes de mayo, cada vez más empresas buscan personas con habilidades en IA generativa. Esto se debe a que las herramientas asociadas con la IA mejoran y complementan el trabajo del empleado. Y aquí es donde entra nuestra sección final. Con la IA generativa, puedes complementar las habilidades en el manejo de datos que consideres insuficientes y volverte más creativo y comunicativo.

Tanto ChatGPT como Bard pueden ayudarte a asegurarte de que tu consulta SQL se ejecute correctamente, pero también pueden ayudarte en términos de ser más creativo en la forma en que comunicas esos datos ante ti. Por ejemplo, ChatGPT puede brindarte ideas para agregar un poco más de contexto a tu presentación. MidJourney puede darte la capacidad de crear visualizaciones impresionantes que muestren tu idea sin decir una sola palabra. Y como puedes imaginar, hay muchas otras herramientas disponibles.

En general, la IA generativa solo está limitada por la imaginación del usuario y si aprendes a aprovechar el poder de la IA, podrás llevar tus habilidades en una dirección que antes no habías considerado.

Conclusión

¿Qué opinas? La IA generativa es una excelente manera de mejorar tus habilidades, especialmente si quieres proteger tus metas a futuro. Pero probablemente te estés preguntando dónde puedes aprender más sobre la IA generativa y cómo usarla. ¡Bueno, me alegra que hayas preguntado!

ODSC organiza una Cumbre gratuita de IA Generativa el 20 de julio. Obtén tu pase hoy mismo y obtén nuevos conocimientos y habilidades mejoradas en IA generativa. Entonces, ¿a qué estás esperando?

¡Obtén tu pase para la Cumbre virtual de IA Generativa hoy mismo!