Transforma tus imágenes con la IA de ‘Generative Recolor’ de Adobe Illustrator

Transform your images with Adobe Illustrator's 'Generative Recolor' AI.

Adobe, la reconocida empresa de software de diseño, ha hecho un anuncio que empoderará a diseñadores y especialistas en marketing. Han presentado una innovadora función de inteligencia artificial llamada “Generative Recolor” para Adobe Illustrator, que permite a los usuarios transformar los colores, temas y fuentes de gráficos con la ayuda de indicaciones de texto. Este avance representa el compromiso de Adobe de integrar capacidades de inteligencia artificial generativa en sus principales productos de diseño, revolucionando el proceso creativo.

Más información: ¡Únase a nosotros para una experiencia de aprendizaje extraordinaria! Desbloquee el mundo ilimitado de la inteligencia artificial generativa con modelos de difusión en nuestro próximo taller en la Cumbre DataHack 2023.

Mejorando la eficiencia del diseño con Generative Recolor

Con Generative Recolor, los diseñadores ahora pueden actualizar sin esfuerzo los colores y fuentes de sus diseños en Adobe Illustrator, ahorrando valioso tiempo. Utilizando indicaciones descriptivas como “pasteles pacíficos”, “neón pop” o “folletaje de otoño”, los usuarios pueden generar variaciones únicas de una imagen. También se puede utilizar para crear paletas de colores adaptadas a campañas de marketing y publicidad estacionales. Aprovechando el poder de Firefly AI de Adobe, Generative Recolor genera representaciones de una escena o tema basado en indicaciones textuales. Extrae paletas de colores de la imagen resultante y las aplica sin problemas al gráfico del usuario, recoloreándolo según el estado de ánimo o tema deseado.

Leer también: Meta lanza un AI diseñador “humano”

Ampliando las capacidades de inteligencia artificial generativa

La incursión de Adobe en la inteligencia artificial generativa ha tenido un éxito notable, con los usuarios creando casi 200 millones de imágenes utilizando la herramienta de IA de texto a imagen de Adobe desde su lanzamiento en marzo. En respuesta al creciente interés de los consumidores, Adobe ha revelado sus planes para llevar las capacidades de inteligencia artificial generativa a las empresas, revolucionando aún más el panorama del diseño. Sin embargo, se han planteado preocupaciones por parte de artistas y colaboradores de Adobe Stock en cuanto al uso de su trabajo para entrenar el modelo de inteligencia artificial generativa de Adobe sin permiso explícito, así como la falta de transparencia en torno a la utilización de imágenes de dominio público.

Impulsando la innovación y garantizando el cumplimiento normativo

Adobe ha destacado su compromiso con el cumplimiento normativo y la transparencia para abordar estas preocupaciones. Si bien Firefly, el modelo de IA interno de Adobe, se entrena con imágenes de dominio público de Creative Commons, Wikimedia, Flickr Commons y Adobe Stock, la compañía ha asegurado a los usuarios que compensará a los clientes empresariales por cualquier gasto legal relacionado con reclamaciones de infracción de derechos de autor. Además, Adobe continúa invirtiendo en mejorar la calidad de su modelo de IA, Firefly, con cientos de investigadores dedicados a mejorar la calidad, resolución y detalle de la generación de imágenes. Adobe también está desarrollando modelos de generación de video y 3D, ampliando su catálogo de datos mediante la incorporación de datos de Adobe Stock.

Leer también: De las palabras a los clips: Runway Gen-2 abre sus puertas a todos

Abrazando la creatividad en la era de la IA

Adobe cree firmemente que la inteligencia artificial no reemplazará a los creativos, sino que los empoderará para explorar nuevos horizontes. A medida que los creativos equipados con IA se vuelvan comunes, los diseñadores se encontrarán en un panorama competitivo que abraza el potencial del contenido generado por IA. Al aprovechar las capacidades de la IA, los diseñadores pueden simplificar sus flujos de trabajo y desbloquear nuevos niveles de creatividad.

Leer también: La IA convierte los aburridos códigos QR en pinturas; ¡échales un vistazo ahora!

Nuestra opinión

La introducción de la función de IA “Generative Recolor” para Adobe Illustrator por parte de Adobe marca un hito significativo en la industria del diseño. Con esta potente herramienta, los diseñadores y especialistas en marketing pueden aprovechar el potencial de la inteligencia artificial generativa para transformar sus creaciones y mejorar la eficiencia. El compromiso continuo de Adobe con el cumplimiento normativo, la transparencia y la innovación asegura un futuro brillante en el que la inteligencia artificial y la creatividad humana coexisten armoniosamente.