OpenAI y Meta demandados por infracción de derechos de autor

'OpenAI and Meta sued for copyright infringement'.

En un sorprendente desarrollo legal, la reconocida comediante Sarah Silverman y los aclamados autores Christopher Golden y Richard Kadrey han presentado demandas contra OpenAI y Meta. Estas demandas, que alegan infracción de derechos de autor, han puesto el uso de modelos de IA en el centro de atención. Los autores afirman que OpenAI y Meta entrenaron sus modelos ChatGPT y LLaMA, respectivamente, con conjuntos de datos adquiridos ilícitamente que contenían sus obras. A medida que estas batallas legales se desarrollan, plantean importantes preguntas sobre los límites de la protección de derechos de autor en la era digital.

También lee: La controversia del entrenamiento de IA con datos personales: un análisis profundo del uso de Gmail por parte de Bard

Alegaciones contra OpenAI y Meta

Silverman, Golden y Kadrey afirman que sus obras fueron obtenidas de sitios web de “bibliotecas sombra”, como Bibliotik, Library Genesis y Z-Library. Argumentan que sus libros, disponibles en masa a través de sistemas de torrents, se utilizaron para entrenar a los modelos ChatGPT de OpenAI y LLaMA de Meta sin su consentimiento. Las pruebas presentadas como evidencia demuestran que estos modelos de IA pueden resumir los libros de los autores, infringiendo sus derechos de autor. Además, los autores afirman que los chatbots de IA no reprodujeron su información de gestión de derechos de autor.

También lee: Entendiendo ChatGPT y el entrenamiento de modelos en términos sencillos

Demanda contra Meta

La demanda contra Meta alega que los conjuntos de datos de entrenamiento de los modelos LLaMA de la empresa contenían las obras de los autores. Se describió que el conjunto de datos de entrenamiento de Meta, ThePile, compilado por EleutherAI, se derivó de una copia del contenido de Bibliotik. Los autores argumentan que Bibliotik y otras “bibliotecas sombra” son fuentes claramente ilegales. Al utilizar estos conjuntos de datos, los modelos de IA de Meta supuestamente violan las leyes de derechos de autor.

Las demandas presentadas por Silverman, Golden y Kadrey constan de seis acusaciones. Esto incluye diversas violaciones de derechos de autor, negligencia, enriquecimiento injusto y competencia desleal. Los autores buscan daños y perjuicios estatutarios, restitución de ganancias y más. Los abogados Joseph Saveri y Matthew Butterick representan a los autores. Destacan las preocupaciones de numerosos escritores, autores y editores que se preocupan por la asombrosa capacidad de ChatGPT para generar texto similar a materiales con derechos de autor.

También lee: ¿Qué es la seguridad de datos? | Amenazas, riesgos y soluciones

Las implicaciones más amplias

Estas demandas van más allá de OpenAI y Meta; plantean preguntas fundamentales sobre los límites de la protección de derechos de autor frente al avance de la tecnología de IA. La batalla entre la creatividad y la inteligencia artificial subraya la necesidad de pautas claras para proteger los derechos de los autores y creadores. Los resultados de estos casos legales podrían tener implicaciones de gran alcance para el futuro del desarrollo de IA, obligando a las empresas a navegar entre los límites entre la innovación y los derechos de propiedad intelectual.

También lee: Los expertos dicen que la IA está robando tus datos

Nuestra opinión

La disputa legal entre Silverman, Golden, Kadrey, OpenAI y Meta destaca los desafíos de adquirir conjuntos de datos de entrenamiento para modelos de IA. Estas demandas subrayan la importancia de establecer marcos éticos y legales para salvaguardar los derechos de los autores y creadores en la era digital. A medida que la sociedad lidia con la relación cada vez más compleja entre la IA y los derechos de autor, encontrar un equilibrio delicado que fomente la innovación y respete la propiedad intelectual es crucial. En última instancia, los resultados de estas demandas darán forma al futuro de la tecnología de IA y los límites de la protección de derechos de autor.